BLOG

Hoy en día, los espacios dedicados a la productividad y el aprendizaje son puntos de acceso hiperconectados, capaces de eliminar las distancias físicas entre los usuarios, sin comprometer el rendimiento, la calidad de la experiencia y la simplicidad de uso.
La pandemia solo ha dado un impulso adicional a un proceso que ya estaba en marcha en las empresas, universidades, pero en general en cada ámbito personal y corporativo basado en la comunicación entre usuarios.
Hemos visto cambiar la forma en que las personas se comunican, con la difusión de smartphones y redes sociales, que han modificado los tiempos, el enfoque y, sobre todo, los hábitos de las personas. La misma demanda de conexión, simplicidad, calidad de escucha y visión, ahora la encontramos en espacios cada vez más virtuales, donde los trabajadores inteligentes colaboran, los estudiantes a distancia se enfrentan a una clase y adquieren competencias, hasta el coaching personal.
Todo hoy es multimedia y también el mundo corporativo ha abrazado la innovación digital para encontrar nuevas formas de colaboración, sin límites de infraestructura tecnológica.
Colaboración Digital y Comunicación Unificada son temas centrales de importantes planes de inversión para renovar los espacios de trabajo y no solo: el Covid ha puesto a prueba las herramientas a menudo inadecuadas de realidades que no quieren renunciar a un plan común de comunicación y que, de hecho, pretenden aprovechar la oportunidad para llevar el rendimiento y la calidad al siguiente nivel.
No estamos hablando de “una tecnología”, sino de un conjunto de tecnologías y aún más, de la conexión, de la integración entre herramientas en un ecosistema diseñado para la mejor experiencia del usuario, ya sea en el ámbito empresarial o académico.
No es casualidad que en los planes de Transformación Digital la atención se centre precisamente en una arquitectura de sistemas conectados, manejables con interfaces simples para coordinar una gran variedad de información y contenidos multimedia, distribuidos en diferentes dispositivos y dirigidos a un número potencialmente infinito de usuarios.
Así que aquí está el gran esfuerzo en el diseño de espacios dedicados a la colaboración digital y conferencias, con el máximo cuidado en la calidad de la difusión y grabación de audio, video con definición nunca antes vista, también con la dinámica de la dirección y el control de los encuadres y zoom. Micrófonos cada vez más avanzados, diseñados para captar lo mejor posible las voces de los protagonistas, aislándolas del ruido de fondo y garantizando un nivel de comunicación sin precedentes e inmediatamente disponible para la distribución en línea, en tiempo real.
Se ha abierto un mundo de oportunidades y para ser parte de él, solo hay que recurrir a proveedores competentes, con miles de intervenciones de implementación tecnológica en estructuras para la colaboración digital y conferencias. El aspecto fundamental para el éxito de los proyectos radica precisamente en el correcto diseño de los espacios, la selección de las herramientas más adecuadas a las necesidades individuales y la configuración más efectiva de los dispositivos instalados. Haz clic aquí para saber más y comenzar a diseñar con Tailoradio tu solución de Colaboración Digital!